Representación de la biodiversidad de Apurimac respecto a la biodiversidad de Perú
Estos cactus son nativos de Sudamerica, adaptadas a regiones secas con características distintivas y con bajo crecimiento, y son claves en estos ecosistemas para mantener su equilibro.
Apurímac posee una vasta biodiversidad que refleja en sus valles, quebradas y montañas. Sus ecosistemas abarcan desde bosques secos hasta páramos andinos, brindando hábitat para numerosas especies de flora y fauna. También destacada su riqueza cultural y el potencial para el turismo sostenible, que viene impulsando con el trabajo con comunidades locales.
Sus inventarios de biodiversidad están distribuidos en todo el departamento, aunque gran cantidad de sus registros provienen del SN del Ampay.