Representación de la biodiversidad de Junin respecto a la biodiversidad de Perú
Estas dos especies endémicas de la región de Junín se encuentran en peligro de extinción debido a la perdida de su hábitat natural y la extracción. Habitan en zonas secas, húmedas de los Andes, siendo crucial para la biodiversidad local y el equilibrio ecológico.
Junín es una región que destaca por su notable biodiversidad, presente en sus variados ecosistemas que van desde las altas cumbres de la Cordillera Central hasta bosques Amazónicos. Su geografía abarca bosques tropicales, valles interandinos y páramos, donde habitan una gran diversidad de especies de flora y fauna. La región se caracteriza también por la riqueza de sus recursos hídricos, especialmente en la cuenca del río Mantaro, que alberga especies endémicas de gran valor ecológico.
Los inventarios de biodiversidad en Junín están distribuidos por toda la región, siendo la Reserva Nacional de Junín uno de los más importantes, debido a su rol en la protección de especies nativas y la conservación de su flora y fauna, destacando la presencia de aves migratorias y especies endémicas en sus ecosistemas.